
Bacterias, calor o veneno: las hipótesis tras la muerte masiva de gansos en el Parque del Tamarguillo en Sevilla
El Ayuntamiento eleva a 62 los gansos muertos en el Parque del Tamarguillo

El Ayuntamiento de Sevilla ha confirmado este pasado sábado la muerte de nuevos ejemplares en el Parque del Tamarguillo, lo que eleva a 62 el número total de gansos fallecidos en los últimos días.
La cifra ha generado preocupación entre los ciudadanos y vecinos de la zona y ha llevado al Consistorio a reforzar las medidas de prevención, incluyendo el cierre del parque hasta que se disponga de información concluyente sobre las causas de este suceso.
La delegada de Arbolado, Parques y Jardines, Espacio Público, Consumo, Cementerio y Protección Animal, Evelia Rincón, señaló que desde el primer momento se ha activado un protocolo específico que contempla la recogida de ejemplares, la toma de muestras de agua y la realización de necropsias a las aves fallecidas a fin de saber la causa de su muerte.
El objetivo, insistió, es esclarecer con rigor el origen de la mortalidad en el entorno de la laguna del parque.
Posibles causas bajo investigación
Aunque en un primer momento se descartó que la falta de oxígeno en el agua fuese la responsable de las muertes, todavía no se puede determinar con certeza qué factores han provocado la desaparición de estas aves.
Los expertos trabajan en distintas hipótesis como la presencia de bacterias en el agua del estanque, efectos del calor extremo de las últimas semanas, intoxicación por sustancias tóxicas o incluso la aparición de una enfermedad desconocida.
El Ayuntamiento insiste en que “no se descarta ninguna posibilidad” y que serán los análisis realizados en laboratorios oficiales y universidades los que determinen con precisión el origen del problema.
Entre los centros implicados se encuentran organismos de referencia del Ministerio de Agricultura, la Universidad de Córdoba y diversas clínicas veterinarias acreditadas.
El cierre del Parque del Tamarguillo se mantendrá mientras duren las investigaciones, aunque el Consistorio ha permitido un acceso limitado a los propietarios de los huertos urbanos ubicados en el recinto.
Estos podrán entrar en horarios restringidos para atender sus cultivos, siempre bajo la recomendación de evitar el acercamiento a la laguna, punto donde se han concentrado todas las muertes.
“Queremos recalcar que desde el primer momento se ha activado un seguimiento permanente, con inspecciones diarias, recogida de ejemplares y suministro de alimento al resto de aves que habitan en el parque”, señaló Rincón.
La delegada también destacó que el objetivo de estas medidas es proteger tanto a la ciudadanía como al resto de la fauna que vive en el entorno. “Estamos actuando con total transparencia, informando en todo momento de las acciones que se llevan a cabo y pidiendo responsabilidad a la población para que se respete el trabajo de los profesionales municipales y de los expertos”, explicó.
Análisis con plazos diferentes
Los resultados de los estudios no se esperan de manera rápida ni inmediata. Según ha precisado la responsable municipal, algunos análisis podrán ofrecer datos preliminares en los próximos días, mientras que otros requieren procesos de investigación más largos. El Ayuntamiento se ha comprometido a dar a conocer los primeros informes en cuanto estén disponibles.
Mientras tanto, se mantendrá la vigilancia constante del parque para detectar posibles nuevos casos y se continuará con la alimentación y cuidado del resto de aves. El Consistorio garantiza que todas las actuaciones se están realizando bajo criterios técnicos y científicos con el respaldo de expertos en sanidad animal y medio ambiente.
La muerte de más de sesenta gansos en un corto espacio de tiempo ha generado inquietud en la zona, especialmente entre los vecinos del entorno del Tamarguillo -Parque Alcosa y Sevilla Este- y los usuarios habituales del parque. La falta de una explicación clara aumenta la expectación en torno a los resultados de las necropsias y análisis, que deberán confirmar si la causa está relacionada con factores naturales, sanitarios o externos.
El Ayuntamiento ha reiterado que el parque estará cerrado y con carácter exclusivamente preventivo y se mantendrá hasta contar con plenas garantías para la seguridad de la ciudadanía y la fauna.