Puerta de acceso y toldo con el nombre de Amama.
Sede de la Asociación Amama en Sevilla.

Ataque a la sede de Amama Sevilla reaviva el escándalo del cribado de cáncer de mama en Andalucía

Vandalizan la sede de Amama Sevilla en vísperas del Día Mundial contra el Cáncer de Mama

Actualizado:

La Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Sevilla (Amama) ha denunciado un acto vandálico contra su sede, ubicada en la calle Gallos, en el corazón del Casco Antiguo de Sevilla, apenas unas horas antes de conmemorarse el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, el 19 de octubre.

El ataque, según la entidad, ha ocurrido entre las 21:00 horas del 17 de octubre y las 08:00 del día siguiente, cuando un desconocido habría vertido un líquido adhesivo en las cerraduras de las dos puertas del local, impidiendo el acceso a sus instalaciones.

La asociación, que agrupa a decenas de mujeres afectadas por esta enfermedad y que en los últimos meses ha alzado la voz por los fallos del programa de detección precoz en Andalucía, ha calificado el hecho como “un sabotaje en un momento simbólicamente muy importante”.

“Nos han llenado las cerraduras con Loctite, no podíamos entrar ni preparar nuestras actividades del Día del Cáncer. Es un acto cruel y cobarde”, denunciaron desde la organización desde sus redes sociales.

Una vez interpuesta la denuncia, un cerrajero acudió al lugar para cambiar las cerraduras y permitir el acceso a las voluntarias. A pesar del incidente, la entidad ha decidido continuar con sus actos previstos y ha anunciado una concentración para el domingo 26 de octubre frente al Palacio de San Telmo, donde participarán junto a otras asociaciones andaluzas de pacientes.

El ataque ha generado una oleada de solidaridad por parte de colectivos vecinales, asociaciones sanitarias y ciudadanos, que han mostrado su apoyo a Amama. “No se trata solo de un acto de vandalismo, sino de un golpe emocional a mujeres que luchan cada día por su salud y por la defensa del sistema público”, indicó una portavoz del colectivo.

El conflicto del cribado de mamografías en Andalucía: retrasos y protestas

El acto vandálico llega en un contexto de fuerte tensión entre Amama y el Servicio Andaluz de Salud (SAS) por los retrasos en el programa de cribado de cáncer de mama, una situación que la asociación ha denunciado públicamente en las últimas semanas.

El programa, que debería garantizar una mamografía gratuita cada dos años a mujeres de entre 50 y 69 años, ha sufrido importantes demoras desde 2022 debido a problemas de personal, contratos caducados y deficiencias logísticas.

Amama fue una de las primeras entidades en alertar que miles de mujeres sevillanas llevaban más de tres años sin ser citadas para sus revisiones, un hecho que consideraron “grave y peligroso” al comprometer la detección temprana del cáncer.

“El cáncer no espera. Cada retraso puede marcar la diferencia entre un diagnóstico precoz o una enfermedad avanzada”, enfatizaron entonces.

El escándalo provocó un aluvión de críticas y llevó a la Consejería de Salud a anunciar un plan de choque para recuperar las pruebas atrasadas.

No obstante las asociaciones de pacientes han denunciado que las soluciones son insuficientes y que muchas mujeres siguen sin recibir cita.

En este contexto, el sabotaje contra la sede de Amama ha sido interpretado por algunos miembros del colectivo como un intento de intimidación. Si bien la Policía Nacional no ha confirmado ninguna línea concreta de investigación, en la asociación no descartan que el ataque esté relacionado con su labor de denuncia pública.

“No tenemos miedo. Seguiremos reclamando lo que es justo: un cribado eficaz y digno para todas las mujeres”, sentenciaban en un comunicado.

La convocatoria frente al Palacio de San Telmo el próximo 26 de octubre busca precisamente visibilizar la falta de recursos en la sanidad pública y exigir que el programa de detección vuelva a funcionar con normalidad en toda Andalucía. “Este ataque no nos va a callar. Nos da más fuerza para seguir”, finalizan desde Amama.