Portada de Sevilla 2026 obra de Gambini.
Así será la portada de la Feria de Sevilla 2026.

Así será la espectacular portada de la Feria de Abril 2026: un homenaje a Portugal

El arquitecto italiano Davide Gambini, encargado también de la portada del año 2024, ha presentado un proyecto que combina Historia, memoria y homenaje al país vecino

 

Actualizado:

La Feria de Abril de Sevilla ya tiene protagonista para el año 2026 y será la portada estará dedicada a Portugal.

El arquitecto italiano Davide Gambini, encargado también de la portada del año 2024, ha presentado un proyecto que combina Historia, memoria y homenaje al país vecino.

La propuesta se inspira en el Pabellón de Portugal de la Exposición Iberoamericana del año 1929 y en el cenador que Carlos V mandó construir en el Real Alcázar tras su enlace con Isabel de Portugal.

El anuncio tuvo lugar en el Salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla, gozando de la presencia de autoridades locales y de la cónsul de Portugal.

El diseño, de estilo clásico y equilibrado, busca unir tradición y modernidad en un año muy especial para la ciudad, que conmemorará los 500 años del matrimonio real celebrado en 1526.

Un diálogo entre arquitectura y memoria histórica en Sevilla

Gambini ha explicado que su objetivo ha sido crear un diálogo entre dos referentes: la vocación internacional de Sevilla en 1929 y la huella del enlace entre Carlos V e Isabel de Portugal.

La portada estará compuesta por una torre central y dos laterales, unidas por cinco arcos que evocan la monumentalidad del pabellón luso.

El arquitecto destacó que el cuerpo central alcanzará mayor altura que las torres laterales, algo que no se veía desde 2019 y que aportará al conjunto un carácter solemne y armónico.

Uno de los elementos fundamentales será la curva característica del Pabellón de Portugal, reinterpretada y fusionada con la decoración inspirada en el cenador del Alcázar.

“Se crean dos dimensiones: la Sevilla moderna y abierta al mundo de la Exposición del 29 y la Sevilla histórica, escenario de un enlace real que la convirtió en protagonista de Europa”, explicó Gambini durante la presentación.

El arquitecto recordó que este proyecto enlaza con su diseño de 2024, dedicado al Pabellón Mudéjar obra de Aníbal González, y al de 2025, inspirado en el Pabellón de Chile.

Para él, la nueva portada representa continuidad y evolución, al respecto indicó que “el Pabellón de Portugal es un edificio elegante y lleno de personalidad que mantiene vivo el espíritu de aquella Sevilla que quiso mostrarse al mundo hace casi un siglo”.

La elección del Pabellón de Portugal tiene un componente simbólico de gran alcance. El delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, quiso destacar que se trata de un homenaje a la comunidad portuguesa residente en Sevilla y a los lazos históricos entre ambos países.

“El pabellón portugués presidirá la Feria de Abril y será motivo de orgullo para todos los portugueses que viven aquí”, señaló. Alés destacó además la monumentalidad de la portada: “Tiene una gran torre central que atraerá todas las miradas desde cualquier perfil de acceso al recinto”.

La cónsul de Portugal en Sevilla, presente en el acto, expresó su satisfacción por la iniciativa y el valor simbólico que tiene para el país vecino. La portada es un gesto de reconocimiento cultural y de hermandad ibérica.

Los 500 años de la boda imperial en Sevilla

El proyecto se enmarca también en la conmemoración de los 500 años del enlace entre Carlos V e Isabel de Portugal, que se celebró en el Real Alcázar de Sevilla en 1526.

Este matrimonio tuvo un impacto político en la Europa del Renacimiento así como marcó profundamente a la ciudad hispalense, convertida en escenario de un acontecimiento de relevancia internacional.

El cenador mandado construir por Carlos V en los jardines del Alcázar para celebrar la unión ha servido de inspiración a Gambini.

En el diseño, ese elemento se refleja en una de las torres laterales, aportando equilibrio y simbolismo. Sobre ello dijo Gambini que “cinco siglos después, ese recuerdo se integra en otra gran fiesta de Sevilla”.

Manuel Alés destacó que la portada celebrará la Feria de Abril y el recuerdo histórico de “los 500 años de la boda real estarán presentes en la portada, que se convertirá en un símbolo conmemorativo”.