Tranvibús, en negro y amarillo, circulando por una carretera de Sevilla Este.
Tranvibús por avenida Alcalde Luis Uruñuela, en Sevilla Este.

Así se cocina el nuevo eje hotelero de Sevilla Este bajo el trazado del tranvibús

El tranvibús, los nuevos hoteles y la gran coincidencia de Sevilla Este

Actualizado:

En Sevilla Este, pocos creen ya en las casualidades. Mientras los operarios avanzan con las obras del tranvibús, las grúas levantan a escasos metros dos nuevos hoteles que transformarán por completo el entorno del Palacio de Congresos FIBES.

El primero será el nuevo hotel de AZZ Hoteles, en la calle Vía Apia; el segundo parece -sólo como una posibilidad abierta-, ocupará el edificio del antiguo Centro Comercial Zona Este, frente al FIBES.

En conjunto, sumarán centenares de nuevas habitaciones a una zona que ya contaba con el Hotel Sevilla Congresos, el Hotel San Pablo y el Hotel Vértice.

Todo esto ha disparado una pregunta incómoda: ¿el tranvibús se diseñó realmente para mejorar la movilidad… o para conectar el nuevo eje hotelero con el centro?

Un trazado demasiado conveniente en Sevilla Este

El tranvibús Sevilla Este–Santa Justa recorrerá 8,25 kilómetros con 14 paradas y una frecuencia de 5 minutos en hora punta. La ruta pasa por arterias clave como Luis Uruñuela, Montes Sierra y avenida de las Ciencias, con una parada estratégica justo frente al Palacio de Congresos FIBES, epicentro de ferias y congresos internacionales.

Casualmente —o tal vez no tanto—, es también el punto que concentrará la mayor oferta hotelera de toda Sevilla.

El nuevo hotel de AZZ Hoteles, con más de 200 habitaciones, y el proyecto presumiblemente transformará el Centro Comercial Zona Este completan un corredor de alojamiento que, con los tres hoteles ya existentes, convertirá Sevilla Este en el distrito con más camas turísticas por kilómetro cuadrado de la ciudad.

Para los vecinos, el trazado del tranvibús “parece dibujado con regla y escuadra para pasar por la puerta de cada hotel y nada parece casual ya y menos con estos gobernantes que tenemos”. Las obras, además, han suprimido carriles en vías ya saturadas, generando retenciones diarias y protestas de asociaciones de los vecinos de Torreblanca, Parque Alcosa y Sevilla Este.

Movilidad o turismo encubierto en Sevilla Este

La versión oficial del Ayuntamiento de Sevilla sostiene que el tranvibús “nace para conectar los barrios del este con el centro y reducir emisiones”.

Pero especulativamente y entre bastidores, varios técnicos y empresarios del sector turístico admiten que la infraestructura “encaja perfectamente con el auge hotelero previsto” para la zona, viendo que entre la avenida de las Ciencias y Alcalde Luis Uruñuela habrá cinco hoteles.

De hecho, el calendario lo confirma: el tranvibús estará operativo a finales del año 2026, la misma fecha en que se prevé la apertura del hotel de AZZ y la reforma completa del antiguo Zona Este. Una sincronía casi perfecta.

Para los críticos, eso no es planificación sino premeditación “da la sensación de que todo estaba orquestado: primero el transporte, luego los hoteles, y al final un nuevo eje turístico”, comenta un vecino de la avenida de las Ciencias.

La sospecha va más allá del malestar ciudadano puesto que algunos expertos urbanistas apuntan a una estrategia silenciosa de reorientar el turismo hacia el este, descongestionando el centro histórico y creando una “nueva Sevilla” conectada directamente por transporte público limpio y rápido.

“Todo encaja demasiado bien”

Con el aeropuerto de San Pablo a diez minutos, Santa Justa al final del recorrido y el FIBES como eje, el mapa parece trazado con precisión milimétrica.

Los defensores del proyecto lo presentan como un salto hacia una movilidad moderna, no obstante para muchos vecinos, el tranvibús es algo más, es una perfecta autopista turística sobre raíles de goma, construida a toda costa y al servicio de un plan urbano que nadie reconoció abiertamente.

“Todo encaja demasiado bien como para ser casualidad”, comenta un vecino de la avenida Luis Uruñuela mientras observa las vallas de obra. “Primero llegaron los hoteles, luego el tranvibús, luego más hoteles y las paradas en la misma puerta de los hoteles, ¡por Dios!, lo ve hasta un ciego. Y nosotros, los vecinos, seguimos esperando saber para quién se está construyendo realmente esto”.

Puede que sea especulativo todo pero, de vez en cuando, es bueno escuchar y dar espacio a lo que piensan los vecinos que son los principales beneficiados o perjudicados.