Estadio de La Cartuja en Sevilla.
Vista del Estadio Olímpico de La Cartuja.

Así es el dispositivo especial para los partidos del Betis en la Cartuja

El dispositivo de Lipasam movilizará a 21 trabajadores y nueve vehículos en tres fases: antes, durante y después del encuentro

Actualizado:

El Ayuntamiento de Sevilla ha puesto en marcha un amplio dispositivo de movilidad y limpieza con motivo del estreno liguero del Real Betis en el estadio de la Cartuja, donde se enfrentará al Deportivo Alavés hoy viernes a las 21:30 horas.

El plan incluye refuerzos en el transporte público, servicios gratuitos de lanzaderas y un operativo de Lipasam para garantizar la limpieza del entorno antes, durante y después del encuentro.

La empresa municipal Tussam tendrá el principal protagonismo en el apartado de movilidad. Desde dos horas antes del inicio del partido, se reforzarán tres líneas clave: la 2, el C1 y el C2. Para ello se incorporarán doce autobuses adicionales que facilitarán la llegada de los aficionados al estadio.

Una vez concluido el choque, 24 vehículos —ocho por cada línea— estarán disponibles en paradas específicas situadas en las inmediaciones de la Cartuja que son la de Juan Bautista Muñoz-Escuela de Ingeniería (para la línea 2), Camino de los Descubrimientos-Laboratorios de Ingeniería (C1) y Américo Vespucio-CSIC (C2). En este recorrido de regreso, el uso será gratuito con el objetivo de agilizar la salida de miles de personas.

Lanzaderas especiales de Tussam en La Cartuja

Además, Tussam pondrá en marcha tres lanzaderas especiales. La primera conectará la estación de metro de Blas Infante con el estadio, prestando servicio con cinco autobuses. Al finalizar el encuentro, esta lanzadera hará una parada adicional en Torre Sevilla, donde los socios del Betis cuentan con facilidades de aparcamiento. También se habilitarán otras dos conexiones de carácter gratuito tras el partido: Cartuja-Sevilla Este y Cartuja-Barqueta, cada una con cuatro vehículos.

Estas medidas permitirán un acceso directo desde barrios tales como Nervión, Los Remedios, Triana, San Bernardo o la Macarena, así como desde enclaves con gran afluencia como Santa Justa o el Prado de San Sebastián.

El dispositivo de Lipasam movilizará a 21 trabajadores y nueve vehículos en tres fases: antes, durante y después del encuentro. Antes del pitido inicial, los operarios limpiarán los accesos principales para facilitar la entrada de los aficionados.

Mientras transcurre el partido, se mantendrá un equipo de vigilancia para intervenir en zonas de mayor tránsito. Tras la finalización, se desplegará una limpieza intensiva con barridos y baldeos a presión para eliminar residuos y evitar malos olores en el entorno.

El Ayuntamiento subraya que se trata de un operativo similar al de otros grandes eventos celebrados en la ciudad, con el objetivo de garantizar una imagen cuidada del recinto y ofrecer un servicio eficaz tanto a sevillanos como a visitantes.

Aparcamientos y mejoras en accesos al Estadio de la Cartuja

Para quienes acudan en vehículo privado, el Consistorio ha habilitado más de 6.000 plazas de aparcamiento. El mayor espacio, con capacidad para 4.000 coches, se encuentra en la bancada de la Expo. A este se suman los aparcamientos de la avenida Carlos III, con 2.000 plazas adicionales. También se han previsto zonas específicas para motos (2.000 plazas) y bicicletas, tanto privadas como de uso compartido. Las reservas deberán realizarse previamente a través de la aplicación del club verdiblanco.

El Ayuntamiento ha invertido cerca de un millón de euros en mejorar el entorno del estadio. Más de 600.000 euros se destinaron a obras de acondicionamiento de viales y zonas adyacentes, y otros 200.000 a la mejora del alumbrado. Entre las actuaciones destacan la apertura de tres nuevos accesos peatonales desde los aparcamientos y la adecuación de la estación de Cercanías, que presentaba un notable deterioro.

El dispositivo contempla también zonas específicas para autobuses de peñas béticas, paradas de taxi, VTC y espacio para las lanzaderas de Tussam. Asimismo, se ha habilitado una fan zone frente al estadio, destinada al entretenimiento de los aficionados, junto con un espacio para venta ambulante, en sustitución de los puestos que solían instalarse junto al Benito Villamarín.

Por último, se ha retirado la valla que limitaba el acceso desde el Sevilla TechPark, lo que permitirá a los aficionados utilizar también sus calles interiores como áreas de estacionamiento. En todas estas zonas se ha revisado la accesibilidad, con el objetivo de garantizar un acceso seguro a las personas con movilidad reducida.