Desde la Asociación Española de Consumidores también invita al ministro Planas a realizar la compra con ellos tras sus declaraciones sobre los supermercados al considerarlo una falta de respeto a los ciudadanos.
Polémicas declaraciones del ministro
Tras las declaraciones del ministro Planas recomendando a las familias irse al supermercado de enfrente si no están de acuerdo con los precios, la Asociación Española de Consumidores le pide respeto hacia unos ciudadanos que están pasando momentos muy complicados por la escalada de precios.
Desde la Asociación de Consumidores Española, con sede en Sevilla, se indica que «los consumidores saben sobradamente comparar precios y calidades entre los distintos establecimientos, siempre, pero más si cabe en momentos como los actuales».
«Por otro lado, con estas declaraciones se está penalizando a una parte de un sector que nos consta que suben los precios no por capricho sino por asumir unos costes elevados en la alimentación. Decir que hay supermercados más baratos en la cesta de la compra es criminalizar y seguir creando una sospecha injustificada».
Miguel Ángel Ruiz Anillo, añadía: «En base a ello, hacemos la misma petición al ministro Planas que le hacíamos a la vicepresidenta Calviño. Le invitamos a realizar la compra con nosotros para que conozca la realidad que sufren los consumidores hoy en día».
Petición para una reunión
«Además, le invitamos a mantener una reunión con responsables de supermercados con los que nos reuníamos ASESCON en esta semana para conocer sus problemas y a qué se debe el aumento de coste en la alimentación».
«Este aumento se debe en primer lugar por el incremento de precios de las materias primas, el coste del transporte y los carburantes y, en gran medida, a la subida de los costes salariales y al alza elevadísima del precio de la electricidad. Para cuadrar las cuentas, ya lo hemos indicado muchas veces, las empresas suben el precio que paga el consumidor y esa es la razón de una cesta de la compra insostenible para muchas familias».
«Insistimos finalmente en pedirle al ministro que trabaje para abaratar los costes dentro de las competencias que tiene el Gobierno de España. Para ello, seguimos insistiendo en la necesidad de eliminar eslabones innecesarios de la cadena alimentaria y realizando bajada de IVA en productos esenciales en nuestras cocinas como lo son la carne y el pescado» concluía.