Carretera de acceso a Sevilla bajo la lluvia.
Intensa lluvia en Sevilla.

Aemet avisa, este martes llega la lluvia a Sevilla con un 100% de probabilidad durante la tarde

El regreso de la lluvia a Sevilla, estas son las horas clave de la jornada del martes

Actualizado:

El mes de octubre se despide con lluvia en Sevilla, marcando el inicio de una semana marcada por la inestabilidad atmosférica en buena parte de Andalucía.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), una nueva borrasca atlántica afectará este martes al suroeste peninsular, dejando lluvias que se extenderán por el sur y el oeste de la Península Ibérica, con especial incidencia en la capital hispalense.

Durante la madrugada del lunes ya se registraron 13,6 litros por metro cuadrado, una cifra que confirma el cambio de patrón meteorológico tras un octubre mayormente seco. Las precipitaciones dieron una tregua durante la tarde, pero las previsiones apuntan a que el alivio será breve.

A lo largo de la semana, sucesivos frentes atlánticos continuarán cruzando la región, manteniendo la inestabilidad y aumentando la humedad ambiental.

Para este martes 28 de octubre, el pronóstico de Aemet deja claro que la jornada estará marcada por cielos cubiertos y riesgo elevado de precipitaciones.

Aunque las primeras horas del día serán relativamente tranquilas —con solo un 5% de probabilidad de lluvia entre las 6:00 y las 12:00—, la situación cambiará de forma notable a partir del mediodía.

Entre las 12:00 y las 24:00 horas, el riesgo de lluvia se eleva al 100%, con lluvias débiles pero persistentes a lo largo de la tarde y la noche.

Las franjas horarias más propensas a las precipitaciones serán las comprendidas entre las 15:00 y las 19:00 horas, con acumulados de entre 0,1 y 0,5 milímetros, según la última actualización del organismo meteorológico.

Aunque no se esperan tormentas ni lluvias torrenciales, la jornada será típicamente otoñal: cielos encapotados, ambiente húmedo y temperaturas suaves, con máximas de 27 grados y mínimas en torno a los 16 grados.

Sin avisos meteorológicos, pero con ambiente inestable

Por el momento, la Aemet no ha activado avisos amarillos en la provincia de Sevilla, ya que las lluvias previstas no alcanzarán niveles preocupantes. Sin embargo, la situación podría variar a lo largo de la semana, especialmente si las próximas borrascas llegan con mayor intensidad.

Este episodio forma parte de un nuevo ciclo de frentes atlánticos que entrarán por el oeste peninsular y afectarán de forma más directa al suroeste andaluz, incluyendo provincias como Huelva, Cádiz y Sevilla. Estas masas de aire húmedo, procedentes del Atlántico norte, podrían mantener la inestabilidad atmosférica al menos hasta el fin de semana.

El contraste térmico entre la superficie del océano y el interior peninsular, junto con la posición de la corriente en chorro, está favoreciendo la entrada de estos sistemas frontales. La consecuencia directa será una semana con lluvias frecuentes, nubosidad variable y temperaturas moderadas, un panorama típicamente otoñal tras un octubre más cálido de lo habitual.

Tras un mes que ha combinado días de calor casi veraniego con noches más frescas, la llegada de esta borrasca marca un cambio de tendencia esperado. Para muchos agricultores y residentes del área metropolitana, las lluvias suponen un respiro tras semanas de sequía y cielos despejados.

El río Guadalquivir, que atraviesa la ciudad, podría registrar un leve aumento de caudal debido a las precipitaciones de los próximos días, aunque sin riesgo de desbordamientos.

En las zonas rurales del Aljarafe y la Vega, las lluvias serán bien recibidas, especialmente para los cultivos de olivar y cítricos que se preparan para la campaña de invierno.

A falta de confirmación sobre la evolución de las próximas borrascas, todo apunta a que octubre cerrará con lluvias suaves pero persistentes, marcando el inicio de una nueva fase atmosférica en el sur peninsular.