
Adiós al 'veranillo' en Sevilla,el miércoles marcará el inicio del frío y la inestabilidad
Sevilla se enfría, la semana del cambio brusco de temperaturas y el regreso de la lluvia

El otoño llega definitivamente a Sevilla tras varias semanas de temperaturas inusualmente suaves. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) confirma que a partir del miércoles 5 de noviembre se producirá un cambio brusco en el tiempo, marcado por la llegada de un frente asociado a una borrasca atlántica.
Este fenómeno traerá lluvias, nubes y un descenso térmico que pondrá fin al “veranillo” que ha acompañado buena parte del inicio de noviembre en la capital andaluza.
El inicio de la semana aún conservará un ambiente estable, con cielos despejados y temperaturas que seguirán rozando los 25 °C en las horas centrales del día. Sin embargo, las mínimas comenzarán a bajar lentamente, situándose entre los 10 y 11 °C.
La sensación térmica será agradable, aunque al amanecer y al anochecer se notará el aire más fresco, especialmente en las zonas abiertas del Aljarafe y la Vega del Guadalquivir.
Según la previsión de la Aemet, el lunes y el martes transcurrirán con vientos flojos de componente norte o noreste, sin fenómenos significativos. Será un pequeño respiro antes de la llegada del frente atlántico que cruzará la península a mitad de semana.
El miércoles llega la lluvia a Sevilla
El miércoles 5 será el día del cambio meteorológico. La Aemet prevé que el frente llegue a Sevilla a partir del mediodía, dejando precipitaciones débiles a moderadas y un notable aumento de la nubosidad.
La probabilidad de lluvia se sitúa en torno al 90 %, con chubascos que podrían venir acompañados de tormentas aisladas en el área metropolitana y en la campiña.
Las temperaturas experimentarán un ligero repunte antes del descenso: se esperan máximas de hasta 26 °C y mínimas de 13 °C, pero la sensación térmica será más húmeda e inestable debido a los vientos del suroeste.
En zonas abiertas y durante la tarde, podrían registrarse rachas moderadas de viento, aunque no se prevén alertas meteorológicas específicas para la provincia.
El paso del frente marcará el fin del ambiente templado. Durante la noche del miércoles al jueves, el viento rolará al norte y comenzará el descenso generalizado de las temperaturas, dejando la puerta abierta a un final de semana mucho más frío.
El jueves baja el termómetro y se asienta el otoño
A partir del jueves 6, Sevilla entrará de lleno en un ambiente otoñal. Los cielos irán despejándose progresivamente, pero el aire frío dejará notar su presencia. Las máximas bajarán a unos 21 °C y las mínimas podrían descender hasta los 9 °C, especialmente en la madrugada.
Aunque el sol vuelva a dominar, el contraste entre el día y la noche será más acusado, típico de los primeros compases del invierno meteorológico.
En barrios como Triana, Nervión o Los Remedios, la diferencia térmica será más perceptible por la tarde, cuando el viento del norte haga descender rápidamente las temperaturas. En zonas más rurales, como Carmona o La Rinconada, el mercurio incluso podría bajar a 8 °C al amanecer del viernes.
El fin de semana se presenta seco pero frío, con cielos despejados y temperaturas que continuarán su descenso.
El sábado y domingo las máximas se situarán en torno a los 20 °C, mientras que las mínimas oscilarán entre los 7 y 9 °C. La falta de nubosidad permitirá un mayor enfriamiento nocturno, acentuando la sensación de frío al amanecer.
No se esperan precipitaciones significativas después del miércoles, aunque la Aemet no descarta alguna llovizna aislada en zonas del norte de la provincia. La humedad relativa será alta, lo que incrementará la sensación de frescor en las primeras horas del día.
De la manga corta al abrigo en tres días en Sevilla
El cambio de tiempo en Sevilla será tan rápido como perceptible. Los ciudadanos pasarán de disfrutar de terrazas y paseos bajo el sol a buscar ropa de abrigo ligera. Este tipo de transiciones térmicas abruptas son habituales en noviembre, mes en el que el anticiclón atlántico pierde fuerza y permite la entrada de borrascas procedentes del oeste.
Los expertos recomiendan precaución en carretera durante el miércoles por la aparición de lluvia tras un largo periodo seco, así como revisar el estado de tejados, canalones y toldos antes del aumento de viento previsto en el Estrecho.

