Tramo de la calle Pagés del Corro en Triana.
Calle Pagés del Corro en Triana.

Adiós al tráfico habitual en Triana, el Ayuntamiento inicia la segunda fase de las obras en Pagés del Corro

Pagés del Corro se prepara para su transformación, nuevas obras, desvíos y cambios de sentido en Triana

 

 

Actualizado:

El próximo 3 de noviembre, el Ayuntamiento de Sevilla, a través de la empresa pública Emasesa, pondrá en marcha la segunda fase de las obras de reurbanización y renovación de redes en la calle Pagés del Corro, una de las arterias principales del barrio de Triana.

Esta actuación forma parte de un ambicioso proyecto de modernización de infraestructuras hidráulicas que también incluye las calles Victoria y Luca de Tena, con una inversión total superior a 7,7 millones de euros.

Durante esta nueva fase, que se prolongará durante ocho meses, se ejecutarán trabajos de mejora en el tramo comprendido entre la calle Farmacéutico Murillo Herrera y la calle Victoria, lo que supondrá restricciones de tráfico y modificaciones en la circulación.

El acceso quedará reservado exclusivamente a residentes, con el objetivo de minimizar las molestias en una zona de gran actividad comercial y vecinal.

Reunión informativa con vecinos y comerciantes de Triana

Antes del inicio de esta segunda etapa, el delegado del Distrito Triana, Manuel Alés, junto a técnicos de Emasesa y responsables municipales, mantuvo una reunión con más de 200 vecinos y comerciantes del entorno para explicar los detalles de la intervención.

En el encuentro participaron también el director general de Infraestructura, Arturo González, el director de Movilidad, Juan García, y el director del Distrito, Joaquín Saravia.

Según explicó Alés, la primera fase de las obras, actualmente en ejecución, “avanza según los plazos previstos”, lo que permite continuar con el calendario inicial. Esta segunda fase, añadió, se desarrollará de manera paralela a la anterior y permitirá renovar completamente las redes de abastecimiento y saneamiento, además de incorporar una moderna red de baldeo para mejorar la limpieza urbana.

Durante el periodo de obras, el tráfico rodado quedará cortado completamente en los tramos afectados. Se habilitarán itinerarios alternativos y se reforzará la señalización para facilitar la circulación.

Entre las calles que quedarán en “fondo de saco” y mantendrán acceso exclusivo para residentes y garajes se encuentran Farmacéutico Murillo Herrera, Ardilla, Rosario Vega, Paraíso, Génova y Salado.

Asimismo, el Área de Movilidad del Ayuntamiento ha dispuesto varios cambios de sentido en vías como Troya, Fortaleza y Virgen de las Huertas, y ha establecido cuatro nuevas zonas de carga y descarga entre las calles Victoria y Evangelista para favorecer la actividad comercial.

El tráfico con dirección a Plaza de Cuba se desviará por el recorrido alternativo Evangelista – Esperanza de Triana – República Argentina, manteniéndose las medidas aplicadas por TUSSAM y LIPASAM durante la primera fase de las obras.

Accesos y servicios durante la ejecución

El Ayuntamiento ha garantizado que se mantendrán accesos a garajes y aparcamientos privados mediante recorridos específicos. Por ejemplo, desde calle Salado se podrá acceder a talleres y garajes por Virgen de las Huertas; desde calle Paraíso, a los parkings del supermercado Mercadona; y desde calle Ardilla, a varios estacionamientos subterráneos.

La empresa pública Emasesa ha recordado que el proyecto contempla no solo la mejora del sistema hidráulico, sino también una reordenación urbana integral.

Se ampliarán los acerados, se redistribuirán los aparcamientos y se potenciará el arbolado urbano, con el fin de hacer de Pagés del Corro una vía más accesible y sostenible.

En total, las cuatro fases de las obras —que concluirán previsiblemente a finales de abril de 2026— supondrán la renovación completa de las infraestructuras en una de las zonas más transitadas de Triana.

Las fases tercera y cuarta abarcarán los tramos entre las calles Victoria y Evangelista, y Evangelista y San Jacinto, respectivamente, con duraciones estimadas de tres y seis meses.

El delegado Manuel Alés ha querido agradecer “la colaboración de vecinos, comerciantes y conductores durante el desarrollo de estos trabajos, que representan un mal necesario para un bien mayor: mejorar la movilidad, la accesibilidad y la calidad urbana de una de las principales arterias de Triana”.

Cuando concluyan los trabajos, Pagés del Corro contará con redes de saneamiento más eficientes, un mayor control de las aguas pluviales y un entorno urbano renovado, adaptado a las necesidades de los residentes y alineado con los objetivos de sostenibilidad y accesibilidad del Ayuntamiento de Sevilla.