La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Andalucía han defendido, con motivo del inicio del periodo de escolarización en la comunidad, que se extiende del 1 al 31 de marzo, la matriculación en la educación pública “como garantía de calidad y de universalidad”.
Escuela de calidad
Así lo ha manifestado la presidenta del Sector de Educación de CSIF Andalucía, Elena García, quien ha animado a las familias a matricular a sus hijas e hijos en los centros escolares públicos, de los que ha destacado que “constituyen un pilar fundamental para construir una sociedad más democrática, más inclusiva y más igualitaria”.
Este año con motivo del periodo de escolarización, CSIF Educación Andalucía ha puesto en marcha su tradicional campaña para incentivar la matriculación en la escuela pública, en esta ocasión bajo el lema La educación pública, nuestra prioridad, y con la que además se quiere poner en valor y destacar la valía del profesorado que la hace posible.
En concreto, en el marco del proceso establecido, el 19 de abril se hará pública en los tablones de anuncios de los centros educativos la relación de solicitantes con la puntuación asignada, abriéndose un plazo de diez días lectivos a partir de esa fecha para la presentación de alegaciones.
En caso de producirse empate, se resolverá en sorteo público que se realizará el 15 mayo. Finalmente, el 16 de mayo se hará pública la relación definitiva de admitidos y no admitidos.
García ha resaltado que “la red de los centros de la educación pública es la que garantiza el derecho universal a la educación; y prueba de ello es que es la única presente en gran parte del extenso territorio de la comunidad andaluza, especialmente en el ámbito rural, y la que compensa las desigualdades sociales y los desequilibrios territoriales”.
Ciudadanía crítica y conciliación
Para CSIF, “los centros públicos son garantía de que la formación se hace bajo las premisas de libertad y neutralidad ideológica, para construir una ciudadanía crítica y competente, desde el fomento de los valores democráticos, de participación, solidaridad e interculturalidad”.
Además, subraya que permiten conciliar la vida familiar gracias a los servicios que ofrecen, como comedor escolar, aula matinal o transporte escolar, entre otros.
La presidenta de CSIF Educación Andalucía ha recordado que la central sindical se mantendrá “muy vigilante para que no se sigan perdiendo unidades de la escuela pública, que es la que garantiza –ha insistido– la igualdad de oportunidades y la calidad educativa”.