
20 años de cárcel para la madre que abandonó a su bebé recién nacida en un contenedor en Los Palacios
“Quiso acabar con su vida”, condenan a la madre del bebé abandonado en un contenedor

La Audiencia de Sevilla ha condenado a 20 años de prisión a María de los Ángeles V.V., la mujer que en diciembre de 2023 abandonó a su bebé recién nacida en un contenedor de basura en Los Palacios y Villafranca, completamente desnuda y con el cordón umbilical cortado sin medidas higiénicas.
El caso, que conmocionó a Andalucía, se resolvió con una sentencia que considera probado que la madre quiso acabar con la vida de su hija, aunque la pequeña sobrevivió gracias a la rápida intervención de unos vecinos y del personal médico.
El tribunal, perteneciente a la Sección Tercera de la Audiencia de Sevilla, considera a la acusada culpable de tentativa de asesinato con agravante de parentesco y la atenuante de drogodependencia.
En su fallo, fechado el 30 de octubre de 2025, los magistrados subrayan que María de los Ángeles “actuó con plena consciencia del riesgo que implicaba su conducta” y que su intención fue “acabar con la vida de la recién nacida”.
La sentencia explica que la mujer ocultó su embarazo a todos, incluidos sus padres de acogida y su hija mayor de seis años, con quienes residía en Los Palacios. El 18 de diciembre de 2023, tras dar a luz en el baño de su vivienda, decidió deshacerse del bebé para ocultar el parto.
Cortó el cordón umbilical, introdujo a la niña en dos bolsas de plástico y pidió ayuda a un joven con discapacidad intelectual, José Antonio L.V., que vivía temporalmente en la casa.
El hombre que depositó la bolsa, absuelto por su discapacidad
El tribunal absuelve a José Antonio L.V. tras aplicar la eximente completa por alteración psíquica prevista en el artículo 20.1 del Código Penal. Los magistrados destacan que el acusado, con un 67% de discapacidad reconocida, no comprendía la gravedad de los hechos y se limitó a obedecer las órdenes de la acusada.
Sin embargo, deberá pagar 15.000 euros de indemnización a la víctima en concepto de responsabilidad civil. La madre, por su parte, tendrá que abonar 45.000 euros y no podrá acercarse a menos de 200 metros de la menor ni comunicarse con ella durante los próximos 24 años.
Poco después del abandono, unos vecinos escucharon el llanto que provenía del contenedor y hallaron a la pequeña envuelta en bolsas, aún con restos del parto.
La trasladaron de inmediato a un centro médico local y luego al hospital de Sevilla, donde los sanitarios confirmaron que la recién nacida sufría hipotermia leve, pero se encontraba fuera de peligro.
Los jueces reconocen en su fallo que la niña salvó la vida de manera milagrosa, ya que el abandono se produjo en pleno mes de diciembre, con temperaturas muy bajas y en una zona poco transitada. “La acusada era consciente de las escasas posibilidades de supervivencia de la menor”, recoge literalmente la resolución judicial.
Sin credibilidad en su defensa
Durante el juicio, la acusada negó haber querido matar a su hija y aseguró que actuó bajo un estado de confusión y miedo.
Pero el tribunal no le concedió credibilidad, al considerar que su comportamiento demostró premeditación y plena conciencia, al indicar que “ocultó el embarazo, eligió un momento de soledad, se valió de una persona vulnerable y eliminó las pruebas del parto”.
El fallo también descarta la atenuante de confesión, al entender que la mujer no colaboró con la investigación. Fue detenida el 9 de enero de 2024, tras las pruebas de ADN que confirmaron la maternidad.
Los magistrados califican los hechos como una tentativa de asesinato y no un homicidio, aplicando la alevosía por desvalimiento: la bebé, por su condición de recién nacida, era incapaz de defenderse o pedir ayuda. “La muerte de un niño cumple automáticamente los requisitos de la alevosía”, señala la sentencia.
María de los Ángeles V.V. permanece en prisión provisional desde el 10 de enero del pasado año 2024. La niña, que logró sobrevivir, se encuentra bajo tutela y evolución favorable.

