• Noticias de Sevilla
  • Cultura y Ocio
  • Deportes
  • Historias de Sevilla
Sevilla ConfidencialSevilla Confidencial
Facebook Twitter
Sevilla ConfidencialSevilla Confidencial

El origen del NO&DO en Sevilla

José Manuel García BautistaJosé Manuel García Bautista12 abril, 2023 - 11:47 AM
Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Es todo un símbolo de la ciudad de Sevilla pero sus orígenes se hunden en la noche de los tiempos allá donde es difícil poder establecer, con seguridad , como surge aunque todo parece apuntar a su relación con un rey, hijo de Fernando III «el Santo».

Guerra por el trono

Cuenta la Historia de Sevilla que el NO&DO se relaciona con la presencia del rey Alfonso X «el Sabio» en la ciudad, en el siglo XIII. Un hombre que se vio obligado a recluirse en la capital hispalense ante el empuje codicioso del príncipe Sancho por ocupar el trono.

Un príncipe no podía matar a un rey, y menos a un padre, por lo que sitió la ciudad y esperó que el tiempo y la desesperación de los sevillanos hicieran el resto. En todo ese tiempo el pueblo de Sevilla no abandonó a su rey aún pasando muchas penurias y hambre.

Cultura y fidelidad

El rey, conmovido por la lealtad, siendo un hombre de enorme inquietud por la cultura, pensó en dejar un legado a la ciudad. ¿Qué podía ser más importante que el Conocimiento? Y por eso, amante de los juegos y de los jeroglíficos, pensó en algo que no se pudiera olvidar.

El rey, anciano y enfermo, en desventaja con respecto a su hijo Sancho aguardaba en la ciudad, pero el príncipe no atacaba. Los últimos días del rey, gozando de la fidelidad de Sevilla, otorgó un lema en forma de jeroglífico, pero no uno cualquiera sino el que ensalzaba los valores de aquella humilde gente.

Tan sólo dos sílabas, un «NO» y un  «DO», con una madeja u «ocho» en medio. Significada: Sevilla NO me ha dejaDO, Sevilla NO & DO, y de ahí ese origen legendario del mismo.

 

  • Hoy en Historias de Sevilla

Te Puede Interesar

La leyenda del jardín secreto de Sevilla

La leyenda sevillana del joven que se enfrentó a la muerte

La desconocida leyenda del fantasma del Barrio de Santa Cruz

Noticias de Sevilla
Una pieza del ‘Titanic’ se quedará en Sevilla
Una pieza del ‘Titanic’ se quedará en Sevilla
Conoce las preferencias laborales y mejores empleos en Sevilla
Conoce las preferencias laborales y mejores empleos en Sevilla
Cómo combatir el problema de los ‘okupas’ en Sevilla
Cómo combatir el problema de los ‘okupas’ en Sevilla
Las Hermandades sevillanas comienzan su peregrinar al Rocío
Las Hermandades sevillanas comienzan su peregrinar al Rocío
Sevilla Confidencial
  • Política de Privacidad
  • Quienes Somos
  • Contacto

© 2023 Sevilla Confidencial

Web editada y gestionada por Bamboleo Medial SL, Apdo de Correos 2432, 11080 Cádiz (España). Teléfono: +34682076618.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.