Misterio, Historia y Atlántida, una cita ineludible con el enigma en Bormujos y Mariano Fernández Urresti

Mariano Fernández Urresti se adentra en este apasionante debate con una novela que, fiel a su estilo, combina documentación histórica, hechos reales poco conocidos y una potente trama de suspense

Actualizado:
El autor junto al libro "La Hermandad de la Atlántida".
Mariano Fernández Urresti y el libro "La Hermandad de la Atlántida".

Los amantes de la Historia heterodoxa, los enigmas ocultos y las novelas que combinan conocimiento ancestral con tensión narrativa tienen una cita imprescindible el próximo domingo 6 de abril de 2025, a las 12:00 horas, en el Teatro Juan Diego de Bormujos, ubicado en el Centro Cultural La Atarazana. En este emblemático escenario del Aljarafe sevillano se celebrará la presentación de «La Hermandad de la Atlántida», la nueva y ambiciosa novela de Mariano Fernández Urresti, uno de los autores más destacados del panorama español en lo que se refiere a thriller histórico y literatura de misterio.

La actividad, de entrada libre hasta completar aforo, está organizada por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Bormujos y la Asociación ISPAL «Misterios y Leyendas», conocida por promover todo tipo de actos culturales centrados en enigmas históricos, leyendas locales y fenómenos inexplicables. Agradecer a la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Bormujos, que ha apostado decididamente por una programación literaria variada y de calidad.

Atlántida: Entre el Mito y la Historia

El interés por la Atlántida, descrita por Platón hace más de dos milenios como una civilización avanzada y desaparecida bajo las aguas, ha sobrevivido al paso del tiempo, alimentando teorías, investigaciones y ficciones a partes iguales. ¿Fue solo una alegoría filosófica o realmente existió una civilización que cayó víctima de su propia arrogancia?

Mariano Fernández Urresti se adentra en este apasionante debate con una novela que, fiel a su estilo, combina documentación histórica, hechos reales poco conocidos y una potente trama de suspense. La Hermandad de la Atlántida nos traslada a distintos escenarios y épocas: desde la España de la posguerra hasta expediciones nazis al Tíbet, pasando por intrigas contemporáneas en congresos internacionales. Todo con un propósito: desvelar si hay algo más que mito en el relato de la Atlántida.

Urresti, es autor de más de una veintena de títulos, ha construido una sólida trayectoria literaria explorando temas que rozan los límites entre la historia y el misterio. Su estilo es directo, su narrativa ágil y, sobre todo, profundamente documentada. Eso le ha valido tanto el reconocimiento del público como el interés de medios especializados.

Durante el acto, el autor compartirá detalles inéditos sobre el proceso de investigación y escritura de su nueva obra, así como los retos de abordar un tema tan fascinante y polémico como la Atlántida. También se abrirá un espacio para preguntas del público, lo que convierte la presentación en una experiencia interactiva y enriquecedora.

Bormujos, punto de encuentro para el Misterio

El Teatro Juan Diego, con capacidad para casi 300 personas, se ha consolidado como uno de los centros neurálgicos de la vida cultural del municipio. Su programación para 2025 incluye teatro, música, danza, y ahora también una oferta literaria orientada a los amantes del conocimiento y la intriga.

Este acto no es solo una presentación literaria: es una invitación a mirar con otros ojos los relatos oficiales de la historia, a dejarse llevar por preguntas que desafían el pensamiento convencional y a explorar las fronteras entre lo real y lo legendario.

La entrada es gratuita, pero el misterio… no tiene precio.