La localidad sevillana de Bormujos se convertirá el próximo sábado 31 de mayo en el escenario de uno de los eventos literarios más esperados por los seguidores de la literatura de misterio y, en esta ocasión, del pensamiento trascendental.
El reconocido escritor y periodista J.J. Benítez presentará su nuevo libro para la editorial Planeta, titulado Luz de Tungsteno, en un acto con entrada libre hasta completar aforo, organizado por el área de Cultura del Ayuntamiento de Bormujos y por la Asociación Ispal «Misterios y Leyendas», que promete ser una experiencia única tanto para los lectores habituales del autor como para aquellos que se acerquen por primera vez a su particular universo literario.
Conocido por su extensa trayectoria y por obras emblemáticas como Caballo de Troya, El testamento de San Juan o Estoy bien, Benítez regresa con una propuesta novedosa y provocadora. Luz de Tungsteno no es una novela convencional, ni tampoco un ensayo al uso. Es, como él mismo lo define, un experimento mental que nace de una pregunta tan simple como desconcertante: ¿cuántos pensamientos profundos genera la mente humana cada día?
Un experimento literario de J.J. Benítez en forma de reflexión
Para intentar responder a esa pregunta, el autor emprendió un ambicioso proyecto personal: durante 400 días, escribió cada pensamiento relevante que cruzaba por su mente. El resultado fue una sorprendente recopilación de 10.101 reflexiones, lo que arroja un promedio de 25,2 pensamientos al día. Esta intensa actividad intelectual se convierte en el eje central de Luz de Tungsteno, una obra que, más que dar respuestas, busca estimular el pensamiento y provocar nuevas preguntas en el lector.
“El objetivo no es explicar, sino sugerir. Lo más importante de Luz de Tungsteno es lo que insinúa”, ha explicado Benítez, que define esta obra como un ejercicio de introspección, una invitación al lector a detenerse, observar y reflexionar sobre su propia existencia.
J.J. Benítez, un autor de culto
A sus 78 años, J.J. Benítez sigue siendo una figura influyente y carismática dentro del panorama literario español. Nacido en Pamplona en 1946, y residente desde hace años en Barbate (Cádiz), el autor combina su pasión por la escritura con una constante labor de investigación, aunque, como él mismo confiesa, “en silencio”.
Su obra ha cautivado a millones de lectores por su audacia, su enfoque multidisciplinar y su valentía al abordar temas considerados tabú o poco explorados por la ciencia oficial. Vida después de la muerte, civilizaciones antiguas, fenómenos inexplicables y el papel del ser humano en el universo son algunas de las cuestiones que ha tratado en sus más de 60 libros publicados.
Una cita con el pensamiento
La presentación de Luz de Tungsteno en Bormujos, gracias al área de Cultura del Ayuntamiento de Bormujos y por la Asociación Ispal «Misterios y Leyendas», será una oportunidad irrepetible para escuchar de primera mano al autor en un acto que se perfila como un espacio de diálogo, reflexión y cercanía, en el que el público podrá conocer los entresijos de esta nueva obra y formular sus propias preguntas.
La cita está programada para el sábado 31 de mayo, a las 18:00 h., en el Teatro Juan Diego -La Atarazana- y promete ser un acontecimiento literario de primer nivel. La entrada será gratuita, aunque el aforo es limitado, por lo que se recomienda llegar con antelación.
Una cita imprescindible para quienes buscan algo más que literatura: un verdadero viaje al interior del pensamiento.