El Cachorro hace Historia en Roma en una peregrinación que une fe, Arte y tradición

Roma acoge al Cristo de la Expiración en un programa solemne que recorre los espacios más simbólicos del catolicismo y culmina con una multitudinaria procesión por las calles de la Ciudad Eterna

Actualizado:
Cristo del Cachorro crucificado en la capilla de la Basílica de San Pedro, destacan los colores ocres y dorados.
Imagen del Cristo del Cachorro en la Basílica de San Pedro.

Desde el miércoles 14 de mayo, la imponente imagen del Cristo de la Expiración, popularmente conocido como el Cachorro, se encuentra en el corazón espiritual de la cristiandad: la basílica de San Pedro del Vaticano. Allí, en la capilla de San Pío X y frente a la tumba de San Juan Pablo II, ha sido instalada como parte de los actos del Jubileo de las Cofradías, que por primera vez recibe a esta icónica imagen sevillana.

El jueves 15 a las 17:00 horas, cofrades de distintos puntos de España y Europa protagonizarán una emotiva peregrinación desde el Castillo de Sant’Angelo hasta la basílica vaticana, donde se celebrará una oración conjunta ante las imágenes participantes, marcando un momento de comunión y recogimiento.

El punto culminante en San Pedro será el viernes 16 de mayo, cuando a las 10:00 horas se celebre una solemne eucaristía presidida por el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses. Tras la misa, las imágenes quedarán expuestas a la veneración de fieles durante toda la jornada.

Procesión histórica en el corazón de Roma del Cachorr

Finalizados los actos en el Vaticano, el Cristo del Cachorro y la Virgen de la Esperanza de Málaga serán trasladados de forma privada esa misma tarde a la Piazza de Celimontana, donde se ha instalado una carpa que simboliza la Puerta Santa del Jubileo, evocando la gracia y conversión que inspira este año santo.

Allí se prepararán los pasos durante la madrugada del sábado 17 de mayo, en una labor intensa de los equipos de priostía. La jornada se tornará histórica a partir de las 14:00 horas, cuando comience la gran procesión que recorrerá 3,75 kilómetros por el centro de Roma. A las 15:00, hará su salida la imagen del Cachorro, recorriendo lugares tan emblemáticos como el Coliseo, el Circo Máximo o viale Aventino, alcanzando el palco de autoridades a las 18:00 y finalizando a las 21:30 de nuevo en Piazza Celimontana.

Itinerario completo de la procesión con El Cachorro

Piazza Celimontana, via Claudia, piazza del Colosseo, via Celio Vibenna, via di San Gregorio, piazza di Porta Capena, viale Aventino, via del Circo Massimo, via dell’Ara Massima di Ercole, via dei Cerchi, via di San Gregorio, via Celio Vibenna, piazza del Colosseo, via Claudia y regreso a Piazza Celimontana.

Una pre-procesión internacional

Antes de la salida del Cristo sevillano, una pre-procesión reunirá a varias hermandades europeas que compartirán itinerario desde las 14:00 horas. Participarán la Hermandad del Santísimo Sacramento (Mafra, Portugal), la Archicofradía Vaticana de Santa Ana de los Palafreneros, el Dulce Nombre de Jesús Nazareno (León, España), el Priorato Ligur de Cofradías (Génova), la Archicofradía de La Sanch (Perpiñán, Francia) y la Cofradía de Maria Addolorata (Enna, Italia).

Tras completar la procesión, las imágenes volverán a la carpa de Piazza de Celimontana. Aunque inicialmente estaba prevista su participación en la misa de entronización del Papa León XIV, el Cristo del Cachorro y la Virgen de la Esperanza regresarán a sus respectivas ciudades entre el domingo 18 y el lunes 19 de mayo, replicando las estrictas medidas de seguridad del viaje de ida.

Así se cierra un capítulo único en la historia de las cofradías sevillanas, con el Cachorro cruzando fronteras y emocionando a Roma, en un testimonio vivo de la devoción que une a los pueblos a través del arte sacro y la fe.