• Noticias de Sevilla
  • Cultura y Ocio
  • Deportes
  • Historias de Sevilla
Sevilla ConfidencialSevilla Confidencial
Facebook Twitter
Sevilla ConfidencialSevilla Confidencial

Sevilla se suma a la primera celebración del Día del Cómic en Torre Sevilla

José Manuel García BautistaJosé Manuel García Bautista15 marzo, 2023 - 11:21 AM
Facebook Twitter WhatsApp Telegram

El Espacio Santa Clara acogerá varios encuentros el sábado 18 y en la Sala Antiqvarivm permanece abierta hasta el 5 de abril la exposición ‘Historietas sevillanas’, con obras de 34 autores y autoras vinculados a la ciudad.

Sevilla y el cómic

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de las Áreas de Juventud, Igualdad y el ICAS, se suma a la primera celebración del Día del Cómic con un extenso programa de actividades que contempla cuatro exposiciones, un ciclo de mesas redondas y una fiesta del cómic que se desarrollarán los días 16, 17 y 18 de marzo en distintos puntos de la ciudad; una agenda con la que la ciudad apoya, así, al sector y sus profesionales tras la aprobación de esta efemérides por parte del Consejo de Ministros el pasado mes de julio.

La programación, que cuenta con la colaboración de la Diputación de Sevilla, el CICUS de la Universidad de Sevilla, CaixaForum y Torre Sevilla, pone el acento en los autores y autoras del cómic español en general y del cómic en Sevilla en particular.

Para ello, contempla la celebración de cuatro exposiciones, comenzando por la que homenajea a uno de los grandes autores de la historia del cómic (muy vinculado emocionalmente a Sevilla) y una de las principales firmas del cómic internacional, Carlos Pacheco. Hasta el 17 de abril sus viñetas tomarán la Puerta Jerez, mientras que en el otro extremo del centro histórico, en la Alameda de Hércules, se celebra la exposición La Mujer y los ODS.

Exposiciones y eventos

En esta propuesta, que permanecerá abierta hasta el 8 de abril, autoras de la talla de Carla Berrocal, María Medem, Nuria Tamarit, Irene Roga y Ana Jarén, muestran el protagonismo femenino en el desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Por su parte, la Sala Antiqvarivm acoge hasta el 5 de abril la exposición Historietas Sevillanas, dedicada al presente del cómic de la ciudad, con la participación de 34 autores y autoras que dan fe de la fuerza creativa que la historieta vive en Sevilla. Y, por último, en CaixaForum puede visitarse hasta el 11 de junio Cómic.

Sueño e Historia, que ofrece un repaso por la historia del cómic con originales de los principales autores internacionales.

Además de las propuestas expositivas, la programación enmarca varias mesas redondas que estarán protagonizadas por algunas de las autoras y autores más importantes del cómic español. Así, el jueves 16 (a las 19 h en el CICUS) los premios nacionales Ana Penya y Antonio Altarriba conversarán sobre ‘La familia y la memoria’ en una charla moderada por la periodista Charo Ramos.

«Historias en la Historia»

El viernes 17 (a las 18 h en el CICUS) el dibujante Fran Galán y el guionista El Torres, moderados por Manuel Barrero, participarán en el encuentro titulado ‘Historias en la Historia’, al que seguirá (a las 19.30 h) el coloquio en torno a la figura y obra de Carlos Pacheco en el que tomarán parte el guionista y escritor Rafael Marín y el dibujante Jesús Merino moderados por Fran G. Matute.

Ya el sábado 18, la asociación Tebeosfera presentará sus novedades editoriales en la Sala de las Pinturas del Espacio Santa Clara (a las 12 h), seguida de la presentación de ‘Historias Sin Futuro’, de José Luis Escalante; y ya por la tarde (a las 18 h en CaixaForum),Natacha Bustos y MariaMedem hablarán sobre el nuevo cómic español y el protagonismo de las mujeres en el mismo con la periodista Marta G. Navarro en el papel de moderadora.

A estas exposiciones y mesas redondas se añaden las firmas de dibujantes que tendrán lugar los días 16 y 18, con nombres como Antonio Altarriba, Joe Bocardo, Natacha Bustos, Adrik, Ramiro Borrallo, Nacho Tenorio, Sergio Mora o Irene Roga, entre otros muchos.

Fiesta del cómic

Ya el sábado 18, de 12 a 19 h, la explanada de Torre Sevilla será el escenario de la fiesta del cómic, que comprende una batería de actividades culturales y lúdicas para toda la familia en torno al cómic.

Con un cartel anunciador dibujado a ocho manos por cuatro autores de Sevilla (Inma Otero, Inma Serrano, Diego Galindo y Abel Ippólito), la fiesta incluye la celebración de talleres de máscaras, de fotografías TikTok, de pintacaras de superhéroe, un photocall, un concurso pasarela Cosplay o sesiones de soft-combat.

Más información: https://www.sevilla.org/actualidad/dia-del-comic

  • Hoy en Cultura y Ocio

Te Puede Interesar

Donde comer las mejores croquetas de Sevilla y alternativas innovadoras sorprendentes

Medidas especiales por el inicio de la gira en Sevilla de Manuel Carrasco y ‘Corazón y flecha’

Una pieza del ‘Titanic’ se quedará en Sevilla

Noticias de Sevilla
¿Caro o barato? El precio de la vida en Sevilla
¿Caro o barato? El precio de la vida en Sevilla
Itinerario de la celebración del Sevilla FC por su séptima Europa League
Itinerario de la celebración del Sevilla FC por su séptima Europa League
El problema y los peligros de la plaga de garrapatas en Sevilla
El problema y los peligros de la plaga de garrapatas en Sevilla
Cómo irse de rebajas por Sevilla sin gastar demasiado
Cómo irse de rebajas por Sevilla sin gastar demasiado
Sevilla Confidencial
  • Política de Privacidad
  • Quienes Somos
  • Contacto

© 2023 Sevilla Confidencial

Web editada y gestionada por Bamboleo Medial SL, Apdo de Correos 2432, 11080 Cádiz (España). Teléfono: +34682076618.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.