Nikola Tesla, un genio visionario y pionero en el campo de la electricidad, un científico que pasó a la Historia de la Ciencia y la Tecnología. Nació el 10 de julio de 1856 en Smiljan, en Croacia, Tesla se convirtió en uno de los inventores más influyentes y prolíficos de su tiempo. Ahora, en CaixaForum, se puede disfrutar de una magnífica exposición.
Fue la persona que realizó múltiples descubrimientos e inventos que sentaron las bases del progreso para la sociedad moderna. Su vida y sus inventos revolucionarios son su legado inmortal.
La importancia de Nikola Tesla
Tesla nació en una familia serbia –por aquellos días perteneciente al imperio austrohúngaro– y mostró una inteligencia excepcional desde una edad temprana. Después de completar su educación primaria y secundaria en su ciudad natal, Tesla se embarcó en una carrera científica.
Estudió ingeniería eléctrica en Graz, Austria y más tarde se trasladó a Praga para continuar sus estudios. Aunque Tesla no completó su educación formal, su capacidad innata para comprender conceptos complejos y su pasión por la ciencia lo llevaron a convertirse en un autodidacta consumado.
En 1884, Tesla llega como emigrante a Estados Unidos con la intención de trabajar con Thomas Edison, un reconocido inventor de la época que se aprovechó de sus cualidades –usurpando inventos de Tesla-.
Aunque inicialmente colaboraron, sus enfoques y visiones divergentes los llevaron a separarse en términos difíciles. Tesla desarrolló una asociación fructífera con George Westinghouse, fundador de Westinghouse Electric Company, que resultó fundamental para el desarrollo y la promoción de la corriente alterna (CA).
Tesla es reconocido principalmente por su contribución al desarrollo y la promoción del sistema de corriente alterna. Su trabajo en la corriente alterna fue revolucionario y superó las limitaciones del sistema de corriente continua de Edison.
La corriente alterna
Ideó un sistema polifásico que permitía la transmisión eficiente de electricidad a largas distancias sin pérdidas significativas. Su sistema de AC (corriente alterna) se convirtió en la base de la infraestructura eléctrica moderna y allanó el camino para la electrificación global.
Además de sus contribuciones al sistema de corriente alterna, Tesla patentó numerosos inventos que transformaron la sociedad. Entre ellos se encuentran el motor de inducción, la bobina de Tesla, el transformador, el oscilador de alta frecuencia y el control remoto.
Estos inventos allanaron el camino para una amplia gama de aplicaciones tecnológicas, desde la transmisión de energía inalámbrica hasta la iluminación sin cables.
Tesla era conocido por su mente inquieta y su deseo constante de explorar nuevos horizontes científicos. Se entregó a una serie de experimentos audaces que desafiaban los límites convencionales de la ciencia.
Más inventos sorprendentes
Uno de sus proyectos más ambiciosos fue la Torre Wardenclyffe, una estructura monumental destinada a transmitir energía eléctrica de manera inalámbrica a larga distancia. Aunque el proyecto no se completó debido a problemas financieros, sentó las bases para investigaciones posteriores en transmisión inalámbrica de energía.
Además de sus experimentos en transmisión inalámbrica, Tesla también investigó en campos como la iluminación, la energía renovable y los rayos X. Sus contribuciones al desarrollo de la lámpara incandescente de alta eficiencia fueron precursoras en el camino hacia la iluminación moderna.
También experimentó con la energía solar y propuso ideas sobre el uso de la energía geotérmica como fuente de energía sostenible.
A pesar de sus notables inventos y descubrimientos la vida de Tesla tiene muchos altibajos. A pesar de su genialidad, a menudo enfrentó desafíos financieros y dificultades para comercializar sus inventos. Pese a todo ello el impacto en la sociedad moderna es innegable.
El sistema de corriente alterna de Tesla allanó el camino para la distribución masiva de electricidad y la electrificación global. Sus inventos sentaron las bases para innumerables avances tecnológicos, desde la transmisión de energía inalámbrica hasta la tecnología de radio y la comunicación moderna, incluso a los rayos X.
Aunque no recibió el reconocimiento y la fama que merecía en vida, su trabajo ha sido valorado y celebrado en años posteriores.
Su muerte y secretos
El reconocimiento de la importancia de Tesla ha ido en aumento en las últimas décadas. Sus contribuciones han sido ampliamente reconocidas y honradas en diferentes formas. Incluso la unidad de medida del campo magnético, el Tesla, también es un tributo a su legado.
Nikola Tesla fue un genio visionario cuyos inventos e investigaciones revolucionaron la Ciencia y la Historia. Muere el 7 de enero de 1943, en soledad, en la habitación de un hotel en Nueva York víctima de un infarto, tenía 86 años.
A su entierro asistieron más de 2000 personas, curiosamente, tras su muerte, el gobierno de los Estados Unidos intervino todos los documentos e investigaciones, si bien su mayor legado estaba en su mente.
En CaixaForum del 12 de julio al 5 de noviembre. Precio de la entrada: 6€ (consultar otros precios, gratos para clientes y menores).