La Policía Nacional ha arrestado en Sevilla a un hombre acusado de múltiples delitos, entre ellos estafa continuada, falsedad documental, amenazas y un delito de odio. El detenido operaba como falso corredor de seguros a través de plataformas online, donde ofrecía pólizas fraudulentas que han afectado al menos a 19 personas, logrando defraudar cerca de 10.000 euros.
El caso salió a la luz tras la denuncia de una persona que afirmó haber sido víctima de una estafa al contratar un seguro de vehículo. La investigación inicial permitió a los agentes descubrir que otras 18 personas habían presentado denuncias con un relato similar. El detenido anunciaba sus servicios en páginas web de compraventa muy conocidas, presentándose como corredor de seguros y ofreciendo precios llamativamente bajos.
Las víctimas contactaban con él a través del número de teléfono facilitado y procedían a contratar las pólizas de vehículos. Una vez realizado el pago, el supuesto corredor enviaba a los asegurados un documento falsificado que aparentaba ser una póliza legítima. En algunos casos, el estafador llegaba a dar de alta y baja a los asegurados el mismo día para simular actividad, aunque en otras ocasiones ni siquiera cumplía con este trámite.
Además del perjuicio económico, las víctimas circulaban sin saberlo con vehículos sin cobertura legal, lo que las exponía a multas y a situaciones de vulnerabilidad en caso de accidente. En algunos casos, el detenido usurpó la identidad de las víctimas para contratar otros seguros fraudulentos, ampliando el alcance de sus delitos.
Cuando los afectados reclamaban su dinero, el detenido respondía en ocasiones con amenazas graves, según detalló la Policía Nacional, lo que agravaba aún más la situación de indefensión de las víctimas.
Medidas de prevención frente a este tipo de estafas
Este caso pone en evidencia la necesidad de extremar las precauciones al contratar servicios de seguros, especialmente a través de plataformas online. Desde la Policía Nacional se hace un llamamiento a la ciudadanía para que tome las siguientes medidas:
Verificar la legitimidad del corredor o empresa: Antes de contratar un seguro, es imprescindible comprobar que el corredor de seguros está registrado en organismos oficiales, como la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) en España.
Evitar ofertas sospechosamente baratas: Los precios que parecen demasiado buenos para ser verdad suelen esconder fraudes. Es recomendable comparar precios con compañías aseguradoras reconocidas.
Contratar directamente con compañías aseguradoras o corredores certificados: Siempre que sea posible, priorice las contrataciones directamente con las aseguradoras o a través de corredores que puedan acreditar su licencia profesional.
Desconfiar de pagos en metálico o transferencias a cuentas personales: Los pagos deben realizarse a cuentas verificadas y en nombre de la empresa aseguradora.
Consultar reseñas y opiniones: Las experiencias de otros usuarios pueden revelar si una oferta es legítima o sospechosa.
Consecuencias legales para el estafador
El detenido enfrenta ahora cargos que incluyen estafa continuada, falsedad documental, amenazas y un delito de odio, y se estima que logró defraudar unos 10.000 euros. Además, la Policía Nacional ha subrayado la gravedad del daño causado, ya que no solo se apropiaba del dinero, sino que ponía en peligro legal y económico a sus víctimas.
La investigación continúa para determinar si existen más personas afectadas y esclarecer si el detenido operaba en solitario o contaba con cómplices.
Este caso es un ejemplo más de cómo los estafadores aprovechan las facilidades que ofrece internet para engañar a personas confiadas. Desde las autoridades se insiste en la importancia de ser cautelosos al realizar cualquier transacción online y, ante la mínima sospecha, contactar con la policía para evitar caer en fraudes similares. La prevención y la denuncia son claves para combatir este tipo de delitos.